En condiciones normales no debería existir nitritos en orina. Su medida constituye un método indirecto para determinar la presencia de bacterias en orina. Las enterobacterias son capaces de reducir los nitratos a nitritos. Esta prueba tiene una
alta especificidad para infección urinaria (IU) pero baja sensibilidad; por ello, a pesar de tener un resultado negativo no se descarta la
existencia de IU.
¿Qué se requiere para la muestra? La retención de orina en la vejiga de al menos 4 horas.
¿Qué se hace si se tiene un resultado positivo?
Se debe confirmar la infección urinaria a través del urocultivo.
Los
falsos negativos de los nitritos se presentan en las infecciones
urinarias generadas por bacterias no fermentadoras de
nitratos como el Enterococcus spp, Acinetobacter spp,
Staphylococcus spp, Streptococcus spp, Mycobacterium spp,
Corynebacterium, Pseudomona spp, Neiseria gonorrhoeae,
anaerobios y en otras circunstancias como la IU Cándida spp,
presencia de vitamina C, la cual inhibe el paso de nitratos a
nitritos, pH urinario menor de 6 y urobilinógeno elevado.
Los falsos positivos se deben a sobrecrecimiento bacteriano
y a contaminación de la muestra, mientras que los nitritos
positivos son una prueba específica de infección urinaria y
su resultado se puede combinar con el de la esterasa leucocitaria;
si ambas pruebas son positivas, las probabilidades de tener
un urocultivo positivo son muy altas, pero cuando son
negativas, y el paciente está asintomático, es muy poco
probable que exista una infección urinaria
Bibliografía:
Lozano C. Examen general de orina. [online];05/11/2015. Citado [03 Ene 2021]. Obtenido de: http://www.scielo.org.co/pdf/rfmun/v64n1/v64n1a19.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario