La enfermedad de Hashimoto es una afección en la que el sistema inmunitario ataca la glándula tiroides, ubicada debajo de la nuez de Adán. La glándula tiroides forma parte del sistema endocrino, que produce hormonas que coordinan muchas de las funciones del cuerpo. La inflamación de la enfermedad de Hashimoto, a menudo provoca la hipoactividad de la glándula tiroides (hipotiroidismo). Afecta principalmente a las mujeres de mediana edad, pero también puede presentarse en hombres y mujeres de cualquier edad y en niños. El tratamiento de la enfermedad de Hashimoto con reemplazo de la hormona tiroidea, por lo general, es simple y eficaz.
Causas
Es un trastorno autoinmunitario en el que el sistema inmunitario crea anticuerpos que dañan la glándula tiroides. Aún no se sabe qué causa que el sistema inmunitario ataque a esta glándula. Algunos científicos creen que un virus o una bacteria, mientras que otros consideran que una falla genética podría estar relacionada. Una combinación de factores hereditarios, el sexo y la edad podría determinar la probabilidad de que padezcas este trastorno.
Signos y Síntomas
Fatiga y pereza, aumento de la sensibilidad al frío, estreñimiento, piel pálida y seca, cara hinchada, uñas quebradizas, pérdida del cabello, agrandamiento de la lengua, aumento de peso inexplicable, dolores, sensibilidad y rigidez muscular, dolor y rigidez articular, debilidad muscular, sangrado menstrual excesivo o prolongado, depresión y olvidos.
MayoClinic. Enfermedad de Hashimoto [online];11-feb-2020. [citado 17-ene-2020] Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/hashimotos-disease/symptoms-causes/syc-20351855
Ok 1/1
ResponderBorrar