Nivel de afectado: SNP
Se refiere a una sensación de quemadura o pinchazos en las manos, brazos, piernas o pies y a veces en otras partes del cuerpo que se presenta sin previo aviso, por lo general no causa dolor sino que se describe como un hormigueo o adormecimiento.
Casi todos hemos experimentado parestesias transitorias, es decir, la sensación de hormigueo, como cuando nos hemos quedado dormidos con un brazo doblado debajo de la cabeza, esto sucede cuando se ejerce presión sostenida sobre un nervio y la sensación se desvanece rápidamente una vez que se alivia la presión.
La parestesia crónica suele ser un
síntoma de una enfermedad neurológica subyacente o un daño traumático de un
nervio. La parestesia puede ser causada por trastornos que afectan el sistema
nervioso central, como el accidente cerebrovascular y los ataques
isquémicos transitorios, la esclerosis múltiple, la mielitis
transversa o la encefalitis, o también un tumor o lesión vascular que presiona el cerebro o la médula espinal Los
síndromes de atrapamiento de nervios, como el síndrome del túnel carpiano,
pueden dañar los nervios periféricos y causar parestesia acompañada de dolor.
National Institute of Neurological Disorders and Stroke. Parestesia. [online]. Dic-2016. [consultado el 21-feb-2021]. Disponible en: https://espanol.ninds.nih.gov/trastornos/parestesia.htm
No hay comentarios.:
Publicar un comentario